Ir al contenido principal

ORGANIZACIÓN DEL SERVICIO EN LA UCIA

 ¿Quiénes trabajan ahí? ¿Cuáles son sus principales responsabilidades?

Debido al tipo de pacientes que son atendidos en esta unidad, es necesario contar con un equipo multidisciplinario, con alto grado de especialización que proporcione atención enfocada al pronto restablecimiento del enfermo grave.
  • Médico jefe de la UCI: Es un especialista en Medicina Interna e Intensivista. Es el responsable de la organización, funcionamiento y administración de la unidad
  • Médicos del servicio: Especialista en Medicina Interna e Intensivista. Encargado del tratamiento directo del paciente con cuidado intensivo.
  • Jefe de Piso: Personal de enfermería preferentemente especialista o con experiencia en el servicio de la UCI. Responsable del proceso gerencial administrativo de la unidad con base a sus atribuciones.
  • Enfermera/Enfermero especialista: Activo, permanente y exclusivo para la Unidad. Realiza atención directa de enfermería en los pacientes a su cargo.
Personal de apoyo (en relación con el nivel de atención)
  • Inhaloterapeutas
  • Laboratoristas
  • Hemoterapia
  • Nutriólogos
  • Técnicos en Radiología
  • Trabajo social
  • Intendencia
Los médicos en proceso de formación de la especialidad, únicamente podrán atender a pacientes en estado agudo crítico, supervisados y acompañados por un médico especialista en la materia, excepto en los casos en que se encuentre en riesgo inminente la vida del paciente. 


Comentarios

  1. ¿Personal de enfermería en proceso de formación también puede atender en esta unidad bajo supervisión?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, es para nosotros un gusto atender tus dudas.
      Si es posible, se quedan a cargo de una enfermera asignada y se esta en supervision ….
      sin embargo esta unidad cuenta con procedimientos importantes y riesgosos ya que la situación de los pacientes es critica se debe cuidar y preservar la salud del paciente y su estabilización es de los objetivos principales de la unidad, por eso el personal de enfermería debe contar con perfil de enfermero intensivista

      Eliminar
  2. ¿En UCIA el personal de enfermería puede realizar una cateterizacion arterial o sólo el médico especialista?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. hola! muchas gracias por leernos, estamos para responder tus dudas, este procedimiento invasivo solo lo puede realizar el medico especialista, sin embargo Enfermería colabora con el profesional encargado de su colocación durante el procedimiento, siendo el profesional de enfermería el encargado de llevar a cabo su mantenimiento y monitorización.

      espero hayamos resuelto tus dudas!

      Eliminar
  3. Respuestas
    1. Buenas noches, gracias por tu comentario, esperamos que esta información te sirva desde hoy y durante toda tu trayectoria como enfermera.

      Eliminar
  4. Hola ¿En que necesita especilizarse un enfermero para poder estar en esta area?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, agradecemos tu pregunta. La especialidad para estar en el área de Cuidados Intensivos Adultos sería la Enfermería Intensiva, en la que se otorgan los conocimientos y las herramientas para atención hacia pacientes críticos.

      Eliminar
  5. Hola buenas tardes, el personal de enfermeria, puede ser general o forzozamente debe tener la escialidad

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, buenas noches, gracias por tu comentario
      respondiendo a tu pregunta, depende de la institución y de la situación del paciente, se pide la especialidad pero puede haber enfermeros generales con conocimientos de la UCI

      Eliminar
  6. Me encanto su blog, super bonito, claro y conciso, solo que ¿Cuál seria la función de un nutriólogo en esta área?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola!
      Buenas noches, muchas gracias por tu comentario, la función del nutriologo dentro de la UCI es el control del estado nutricio del paciente según los requerimientos de cada uno y tomando en cuenta la via por la cual se administra la alimentación

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

PROCEDIMIENTOS Y ACTIVIDADES REALIZADAS EN LA UCIA

Procedimientos y actividades La Unidad de Cuidados Intensivos en su área de Adultos, requiere de procedimientos y actividades propias de la misma, las cuales están enfocadas en la atención y mejora del paciente crítico, estas son algunas de esas acciones: Higiene del paciente  La higiene del paciente crítico, así como en otros pacientes es vital para la preservación de la salud y el cuidado de la imagen del paciente, esta se realiza cada que las necesidades del paciente lo requieran y esta estará sujeta a las condiciones de cada individuo extremando precauciones para evitar lesionarlo o empeorar su estado dentro de la UCIA. Movilización del paciente La movilización del paciente grave tiene diversos fines terapéuticos que son realizados por enfermería, como lo son la higiene del paciente así como la prevención y el tratamiento de úlceras por presión, esta intervención es realizada según las necesidades del paciente y se deberá tener especial cuidado en la presencia de fracturas o le...

EQUIPO ELECTROMÉDICO

 Equipo electromédico Monitor cardiorespiratorio o cardíaco: Muestra continuamente la frecuencia cardíaca y respiratoria. Monitor de presión arterial. Muestra la presión arterial cada cierto tiempo. Monitor de óxido/dióxido de carbono transcutáneo: Mide la cantidad de oxígeno y dióxido de carbono presente en la piel. Radiografía: Se colocan equipos de radiografía portátiles junto a la cama. Respirador o ventilador mecánico: Brinda respiración a quien no puede por sus medios propios medios debido a la anestesia, o que necesitan aspirar una mayor cantidad de aire o respirar de manera más efectiva debido a una enfermedad. Bombas intravenosas (IV): Suministran líquidos, alimentación y medicamentos a las venas en cantidades muy precisas mediante catéteres. Sistema de aspiración: Se enfoca en las secreciones bronquiales de los pulmones y su eliminación. Powerbar: Barra de alimentación que proporciona electricidad ininterrumpida hacia todas las herramientas de control del paciente, se uti...

DESCRIPCIÓN FÍSICA DE LA UCIA

¿Qué es la Unidad de Cuidados Intensivos en los adultos? Es un área de hospitalización, en la que un equipo multi e interdisciplinario proporciona una atención médica a pacientes en estado agudo crítico, con el apoyo de recursos tecnológicos de monitoreo, diagnóstico y tratamiento con el fin de mantener una estabilidad hemodinámica, mejorando las condiciones de los pacientes. Descripción física Un servicio de terapia intensiva de adultos debe contar con: Infraestructura física. Infraestructura tecnológica. Personal altamente especializado. Inventario de insumos completo. La estructura física El diseño de la planta física de una Unidad de Cuidados Intensivos debe ser establecido sobre la base de los pacientes que presuntamente serán asistidos en ella.  Las características de la planta física deben ser tales que faciliten: La observación de los pacientes como parte de la función de monitoreo La vigilancia de los monitores de variables fisiológicas La realización de intervenciones ter...